Clasificación de los establecimientos generadores de RPBI

 Clasificación de los establecimientos generadores de residuos peligrosos biológico-infecciosos


NIVEL I

Unidades hospitalarias de 1 a 5 camas e instituciones de investigación con excepción de los señalados en el
Nivel III.
Laboratorios clínicos y bancos de sangre que realicen análisis de 1 a 50 muestras al día

Unidades hospitalarias psiquiátricas.
Centros de toma de muestras para análisis clínicos.

tienen 30 dias maximo de almacenamiento temporal 

NO REQUIERE DE UN AREA ESPECIFICA PARA ALMACENAMIENTO TEMPORAL 

los contenedores se podran ubicar en el lugar mas apropiado dentro de sus instalaciones de manera tal que no obstriya las vias de acceso 



NIVEL II


Unidades hospitalarias de 6 hasta 60 cama
Laboratorios clínicos y bancos de sangre que realicen análisis de 51 a 200 muestras al día
Bioterios que se dediquen a la investigación con agentes biológico-infecciosos, o
Establecimientos que generen de 25 a 100 kilogramos al mes de RPBI.

tienen 15 dias maximo de almacenamiento temporal 

SI REQUIERE DE UN AREA ESPECIFICA PARA ALMACENAMIENTO TEMPORAL

Debera cumplir con las especificaciones establecidas en la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, para el area de almacenamento temporal. 


NIVEL III

Unidades hospitalarias de más de 60 camas;
Centros de producción e investigación experimental en enfermedades infecciosas;
Laboratorios clínicos y bancos de sangre que realicen análisis a más de 200 muestras al día, o Establecimientos que generen más de
100 kilogramos al mes de RPBI.

Tienen 7 dias maximo de almacenamiento temporal 


SI REQUIERE DE UN AREA ESPECIFICA PARA ALMACENAMIENTO TEMPORAL

Debera cumplir con las especificaciones establecidas en la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, para el area de almacenamento temporal. 









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Objetivos del RPBI

Recolección y transporte externo de RPBI

Bioseguridad de Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI) en tiempos de COVID-19